Noticias Portada

Tristes lugares en la Habana comienzan a recbir un orificio de claridad

Tristes lugares en  la Habana comienzan a recbir un orificio de claridad
Avatar
  • Publishedoctubre 19, 2024

Luego del reciente apagón total en la isla mas grande del Caribe

Transita en el oscuro camino al colapso del sistema eléctrico de Cuba

 

La Habana (EFE).- Cuatro pequeñas zonas de La Habana comienzan a tener energía eléctrica en la noche de viernes tras el inicio del proceso de recuperación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) luego del apagón total que sufrió el país en la mañana de hoy.

En una reciente actualización de la “emergencia energética” ocurrida en la isla, el director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Lázaro Guerra, explicó que prosigue el proceso de restauración de microsistemas en todo la isla para llevar la energía a las centrales termoeléctricas.

El especialista dijo que se trabajará toda la noche y durante la madrugada del sábado para lograr el arranque de las unidades generadoras disponibles y restablecer gradualmente la interconexión del SEN en las zonas occidental central y oriental de la isla, aunque con una “potencia limitada”.

El sistema eléctrico nacional (SEN) de Cuba se desconectó desde las 11:07 hora local (15:07 GMT) y las autoridades reconocieron que había “cero cobertura energética nacional” por la salida de la red de la CTE Antonio Guiteras, la más importante del país.

Esta termoeléctrica, según informó la propia Unión Eléctrica (UNE), precisaba ya un mantenimiento de algunos días después de estar operativa todo el verano, y contar con más de cuatro décadas de actividad.

En septiembre de 2022 se produjo una situación similar de “cero producción” tras el paso del huracán Ian con categoría tres por el extremo occidental de la isla. Esto provocó un desajuste de graves dimensiones y dejó a oscuras a todo el país. La recuperación llevó días.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, aseguró por su parte que “la dirección del país” está dedicando “absoluta prioridad a la atención y solución de esta contingencia energética de alta sensibilidad para la nación” y subrayó que “no habrá descanso” hasta que se reestablezca el flujo eléctrico en el país.

Cuba se encuentra inmersa en una grave crisis energética por el déficit de combustible -fruto de la falta de divisas para importarlo- para sus motores y plantas generadores, y de la obsolescencia de sus siete centrales termoeléctricas, de factura soviética y con falta de inversiones y mantenimientos.

FUENTE:EFE

La Prensa tras la verdad