Noticias Portada

Yván Lorenzo reclama investigación sobre uso de fondos de USAID en RD

Yván Lorenzo reclama investigación sobre uso de fondos de USAID en RD
Avatar
  • Publishedfebrero 7, 2025
Getting your Trinity Audio player ready...

El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y ex senador, Yván Lorenzo, solicitó que en el país se abra una indagación para determinar quiénes y en qué invirtieron los recursos que desde la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y desde la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe (CBSI), recibieron una serie de instituciones dominicanas.

“Se hace necesario que en la República Dominicana se inicie cuanto antes una investigación para que pueda esclarecer una situación que empaña considerablemente la imagen de los dominicanos, me refiero a los fondos de la Organización Internacional para la Migración (OIM) y los fondos que también recibió la República Dominicana de alrededor de 230 millones de dólares, como primera partida, destinados al sistema penal”, explica Lorenzo en una declaraciones reseñadas por el vespertino El Nacional.

Según explicó Yván Lorenzo, ahora que ha salido a relucir la preocupación externada por la congresista Debbie Wasserman-Schultz, de Florida en el caso de esos millones de dólares con los que se buscaba mejor el sistema penitenciario, bajo la iniciativa la iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe (CBSI), se hace propició que las autoridades especialistas en investigaciones toman la sartén por el mango en nombre de la transparencia.

“Además de los fondos que la USAID colocó en la República Dominicana, por el cual hay un alto cuestionamiento, pues fueron utilizados en detrimento de los partidos políticos dominicanos”, puntualizó.

A juicio del ex congresista Yván Lorenzo, el rumor público da por sentado que esas sumas millonarias inyectadas por estos programas de Estados Unidos, fueron a parar en los bolsillos de ciertos comunicadores y en las cuentas bancarias de algunas universidades, así varias organizaciones no gubernamentales.

“Esto no puede quedar en el campo de la especulación; tiene que haber una explicación sobre si esos fondos fueron utilizados en contra de algunos de los partidos de la República Dominicana”, destacó Lorenzo, quién instó que se inicie una investigación seria que arrojé la claridad que tanto se anhela en el país ante escándalos internacionales como estos que están en la palestra.

Avatar
Written By
Redaccióntraslaverdad

Deja un comentario

La Prensa tras la verdad