Noticias Portada

Yván Lorenzo considera una «burla» publicación de auditoría de SeNaSa de gestión anterior

Yván Lorenzo considera una «burla» publicación de auditoría de SeNaSa de gestión anterior
Avatar
  • Publishedoctubre 29, 2025
Getting your Trinity Audio player ready...

 

 

 

 

 

El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana, Yván Lorenzo, calificó como una «burla» a la inteligencia del pueblo dominicano el proceso de fiscalización integral al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), por parte de la Cámara de Cuentas.

«Como una burla a la inteligencia del pueblo dominicano, se publica esta auditoría al Seguro Nacional de Salud, a pesar de que el rumor público acusa a la gestión de Santiago Hazim de haber malversado más de 50 mil millones de pesos», expresó en su red social X.

Asimismo, Lorenzo señaló que «En lugar de auditar los años 2023 y 2024, que aún están pendientes, se presenta una auditoría correspondiente a los años 2017 y 2018, mientras sigue pendiente una investigación especial sobre la administración de la ARS en este periodo.

La auditoría al Senasa publicada por la Cámara de Cuentas corresponde al periodo del 1 de enero de 2017 al 31 de diciembre de 2019 y fue aplicada a la ejecución de los estados financieros del Senasa en ese tiempo

Desde hace meses se ha denunciado que Senasa fue objeto de un desfalco millonario, el cual era ejecutado a través del pago de procedimientos médicos que no se realizaban. Sobre esto, el Gobierno depositó en la Procuraduría General de la República una serie de documentos para que iniciara una investigación y el presidente Luis Abinader proclamó que su gestión no toleraría «actos de corrupción», pero dijo que no hablaría del caso Senasa hasta que el Ministerio Público se pronunciara sobre el tema.

El pasado septiembre el bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) denunció que en el Seguro Nacional de Salud (Senasa) se configuró un fraude que rondaría los 20,000 millones de pesos y exigió que se practique una auditoría a los fondos de la institución.

La Prensa tras la verdad