Usaid y periodistas

Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por Rafael Thomas Jaime
Medios de comunicación y periodistas llamados » independientes», así como entidades de la sociedad civil de República Dominicana recibieron del Gobierno de Estados Unidos US56.0 millones desde el 2014 hasta concluir el año 2024, como pagos y financiaciones por su «lucha» contra la corrupción, por la defensa de los derechos humanos, por la libertad de expresión, la equidad social y los derechos LGTB.
Así lo reveló un informe de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), dado a conocer recientemente por el propio gobierno de ese país, por instrucciones del presidente Donald Trump, quien se ha propuesto desmantelar provisionalmente esa práctica y reformar o desaparecer a esa agencia, a la que acusa de estar infiltrada por supuestos izquierdistas (en referencia a los socialdemócratas y la administración de Joe Biden) y estar integrada por funcionarios y empleados «corruptos».
De esa tarea Trump ha encargado al empresario multimillonario y propietario de la firma aeroespacial SPACE y de la plataforma digital X (antigua Twitter), como parte de su política para reducir gastos administrativos y reformar el Estado imperial, a fin de reducir el gran déficit fiscal del país, que supera los 36 billones de dólares.
Para esos fines creó el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos (DOGA), que dirige el magnate Musk.
No obstante, recientemente la dirección del movimiento Participación Ciudadana (PC) reveló haber recibido hasta el 2024 la suma de 10 millones de dólares en financiamiento de sus actividades, que incluyen la lucha contra la corrupción y la observación electoral.