Opinión Portada

Un Voto por la Disciplina: Miriam Martínez Apuesta por la Integridad en el Grupo Ocupacional 5

Un Voto por la Disciplina: Miriam Martínez Apuesta por la Integridad en el Grupo Ocupacional 5
Avatar
  • Publishedseptiembre 16, 2025
Getting your Trinity Audio player ready...

 

 

Por : Alexander Olivence G.

Santo Domingo, D.N. – En el marco de las elecciones para la Dirección de Ética e Integridad Pública del Ministerio de Educacion la transparencia y el cumplimiento normativo se presentan como los pilares fundamentales para fortalecer la institución. Este proceso democrático, que se renueva cada cuatro años y donde el voto se ejerce por grupo ocupacional, representa una oportunidad crucial para que los servidores públicos elijan a quienes velarán por los más altos estándares de conducta.

Mañana, Marte 16 de septiembre, los funcionarios del Grupo Ocupacional 5 están llamados a las urnas para elegir a su representante en esta vital dirección. En esta contienda, la candidata Miriam Martínez G. se postula con una propuesta clara y un compromiso inquebrantable: instaurar la disciplina como el valor rector para el cumplimiento de las normas y el crecimiento profesional dentro del grupo.

Una Elección con Impacto Directo

A diferencia de procesos electorales generales, esta votación es particularmente significativa porque el voto es sectorizado. Solo los miembros del Grupo Ocupacional 5 pueden elegir a su representante, y solo ellos recibirán los beneficios directos de una gestión enfocada en sus necesidades específicas. Esto convierte cada voto en una herramienta poderosa para moldear el entorno laboral inmediato.

La Disciplina como Motor de Cambio

La plancha de la licenciada Martínez no solo busca ocupar un cargo; busca impulsar una transformación cultural. Su campaña se centra en la disciplina como el área de mayor necesidad y, a la vez, de mayor oportunidad para el grupo. “La verdadera integridad gubernamental nace de la disciplina en el cumplimiento de nuestros deberes, no por imposición, sino por convicción”, señala Martínez. “Mi compromiso es trabajar para que cada miembro de nuestro grupo cuente con las herramientas, la formación y el entorno necesario para ejercer sus funciones con orgullo, eficiencia y estricto apego a la normativa.”

Su plan de trabajo promete:

· Fortalecimiento de la Capacitación: Programas continuos sobre ética pública y cumplimiento normativo, diseñados para las realidades específicas del Grupo 5.
· Canales de Comunicación Claros: Establecer vías accesibles y confidenciales para consultas, reportes y sugerencias, fomentando una cultura de transparencia.
· Reconocimiento al Mérito: Implementar mecanismos que valoren y premien la disciplina y la integridad, incentivando las buenas prácticas entre los colegas.

Un Llamado a la Participación

La candidata hace un llamado urgente a todos los miembros de su grupo a participar activamente en esta cita democrática. “Mañana tenemos en nuestras manos la llave para mejorar nuestro espacio de trabajo. No subestimemos el poder de nuestro voto. Es nuestra voz, nuestra oportunidad de abogar por un futuro más transparente y digno para todos nosotros”, expresó.

La cita es este Marte 16 de septiembre. Los detalles exactos del lugar y la hora de la votación deben ser confirmados a través de los canales oficiales de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo dentro de la institución.

El futuro de la ética en el Ministerio de Educacion, se construye con acciones concretas. La elección de mañana para el Grupo Ocupacional 5 es el primer paso para que la disciplina deje de ser una necesidad y se convierta en el sello distintivo de su gestión.

#VotaPorLaDisciplina #IntegridadG5 #MiriamMartínezG.

La Prensa tras la verdad