Tesorería Nacional logra puntuación de 96.43% en Sistema Nacional de Contrataciones Públicas en el primer trimestre 2024

Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo: La Tesorería Nacional (TN) logró una puntuación de 96.43% en el indicador Siscompras del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas en el primer trimestre del presente año, mejorando un 2.52 por ciento en relación al trimestre anterior y superando el promedio total de las instituciones públicas que fue de un 82.87%, informó en una nota de prensa el Tesorero Nacional, Luis Rafael Delgado Sánchez.
El funcionario explicó que la institución obtuvo en la medición de los indicadores Planificación de Comprasun 18.47%, por Gestión de Procesos, un 14.81%, enTiempo de Gestión de Procesos, 14.19%, Administración de Contratos, 28.96% y Compras a Mipymes y Mipymes Mujeres un 20%, para un total de 96.43%, de un máximo de 100.
Sostuvo que en vista de eso ya no tendráacompañamiento técnico de especialistas de la Dirección General de Contrataciones Públicas en elPortal Transaccional por el dominio exhibido por elpersonal del Tesoro Dominicano en el uso de esaherramienta.
“El modelo de acompañamiento técnico ejecutadohasta este momento concluyó, según nos informóContrataciones Públicas en una carta recibida”, afirmóDelgado Sánchez, quien valoró el esfuerzo de los técnicos de las áreas Administrativa y de Compras de la Tesorería Nacional para que cada día los procesos de gestión sean más robustos y transparentes.
“Como forma de minimizar riesgo en el uso de la referida herramienta y mantener la madurezevidenciada, reiteramos que el personal que ha sidocapacitado, tiene la formación relativa a la gestióncompleta de los procesos de compras y contrataciones, desde la planificación hasta el cierre de contratos”, dice la comunicación recibida por la Tesorería Nacional parte de la Dirección General de ContratacionesPúblicas.
El Siscompras es el sistema que ha sido desarrolladopara iniciar la medición del cumplimiento de la Ley 340-06 y sus modificaciones, a través de los registrosen el portal transaccional.
La medición se realiza de manera trimestral y tiene una calificación numérica de 0-100, resultado de la suma de la ponderación de los diferentes subindicadores y está compuesto por 5 sub-indicadores que muestran los registros de sus procesos en el portal transaccional y que pertenecen al Sistema de Monitoreo y Medición de Metas Presidenciales.