Opinión Portada

SOLO el PRM derrota al PRM

SOLO el PRM derrota al PRM
Avatar
  • Publishednoviembre 8, 2025
Getting your Trinity Audio player ready...

 

 

 

 

 

 

El doctor José Francisco Peña Gómez llegó a decir que “solo el PRD derrotaba al PRD”. ¡Tenía toda la razón el líder, “la estrella con luz propia” que iluminó durante años el ejercicio de la política en nuestro país, con su talento, su honradez y su capacidad a analizar los procesos sociales! 

Ahora yo repito: en la actual coyuntura política, solo el Partido Revolucionario Moderno (PRM) puede derrotar al Partido Revolucionario Moderno (PRM). 

No le temo a los partidos de oposición. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), no tiene, a mi juicio, ninguna posibilidad de volver al poder. Está desgastado, desacreditado Y acorralado con los procesos de corrupción que se debaten en la justicia y que involucran al expresidente Danilo Medina, a sus hermanos, funcionarios de alta jerarquía, al igual que militares, incluyendo a su jefe de seguridad. El expresidente Medina, ya lo he dicho, utiliza al PLD, no como un partido político, sino como un “bufete de abogados” para evitar que el ministerio público lo investigue y lo someta a la justicia.  

Además, no existe un candidato presidencial sólido que pueda presentarse con éxito durante una campaña electoral. Los que podrían hacerlo no cuentan con el respaldo del “líder”, que tratará de imponer, de cualquier modo, a Gonzalo Castillo, dejando a Francisco Javier García, Abel Martínez y Francisco Domínguez Brito, sin mayores posibilidades, a menos que se unan, seleccionen uno y provoquen una revuelta interna.  

El PLD está descartado para optar por el poder en las próximas elecciones. 

La Fuerza del Pueblo (FUPU) tiene serios problemas internos que aún no salen a la luz pública, pero que pronto se verán. La estructura orgánica de la FUPU todavía es muy débil.  No tiene liderazgos municipales ni regionales, los que si mantiene todavía el PLD. Orgánicamente el PLD es más fuerte que la FUPU que solo cuenta con el expresidente Leonel Fernández, el político con mayor tasa de rechazo del país junto con Miguel Vargas Maldonado. 

En la FUPU hay dirigentes más interesados en mantener influencia en el Sistema de Justicia que en su propio partido. Luchan por continuar teniendo fuerza en el Ministerio Público y en las Altas Cortes, porque saben que no pueden aspirar a la presidencia de la República porque ese cargo está destinado al presidente Fernández o al hijo, Omar Fernández, que los esteroides del marketing lo colocan muy por encima de su padre. Omar no está solo en sus aspiraciones. Lo respalda un grupo importante de dirigentes dentro de la FUPU y en la sociedad civil.  

Pienso que ninguno de los dos podrá tener éxito en la búsqueda de la presidencia de la República. Leonel, de 70 y tantos años, va rumbo a los 80, en tiempo de juventud. Si ciclo vital se agota. Fue tres veces presidente, encabezando uno de los gobiernos más corruptos de la historia contemporánea, en tanto que a Omar le falta experiencia y conocimiento. No basta tener una cara fresca y una sonrisa juvenil para ser presidente de la República. Fue diputado cuatro años y no hizo nada. Ahora senador y se vale de un grupo de “expertos” para la presentación de proyectos de resolución y de nuevas leyes.  

La FUPU, con Leonel o con Omar, no llegarán lejos en la contienda por la presidencia de la República. 

La “oposición de la oposición”, valga la redundancia y la repugnancia, carecen de propuesta, de un plan programático que sirva para convencer a los votantes. Ni siquiera tienen sus respectivos “gabinetes de la sobra” integrados por técnicos inteligente para contrarrestar las políticas y las decisiones del gobierno. 

Todo parece indicar que los dirigentes del PRM no se han percatado de esa realidad. No han hecho la tarea. Y están de “locos viejos” luchando entre ellos mismos sin darse cuenta de que “solo el PRM puede derrotar al PRM” en la actual coyuntura política.  

Si algo le hizo mucho daño al PRD fue la lucha de tendencia que permitió Peña Gómez. Esos enfrentamientos impidieron que el PRM se mantuviera en el poder muchos años. El PRD se derrotó a sí mismo muchas veces. 

El PRM, parece no aprender de las enseñanzas de la historia, está cometiendo los mismos errores del pasado. Dirigentes sin condiciones políticas, sin formación, sin cultura, sin arraigo, carisma ni liderazgo, han lanzado sus candidaturas a sabiendo que no van para ningún lugar.  

Muchos “candidatos” están financiado sus “aspiraciones”, lo cual es inmoral, con recursos del Estado. No solo financian sus campañas con dinero de los cargos que ocupan, sin que pagan “bocinas”, (sicarios, mercenarios de la comunicación) para que difamen a sus contrincantes internos.  

Parafraseando al doctor Peña Gómez, digo: “solo el PRM saba del poder al PRM”. 

Para hacerle un bien al gobierno y al partido, Abinader debe producir más cambios, sustituir a la mayoría de los aspirantes para que se dediquen a fortalecer sus estructuras políticas, con sus propios recursos económicos. (Para ver si es verdad que el gas pela) 

No lo diré con nombres y apellidos para evitarme más problemas de los que ya tengo, pero de todos los “candidatos” del PRM solo tres tienen condiciones políticas, académicas, intelectuales, arraigo y liderazgo, para sustituir al presidente Luis Abinader. ¡Solo tres! ¡cuatro como mucho! 

Así es que, déjense de estar “laqueando”, únanse, trabajen para que el gobierno salga del bache en que se encuentra. Apoyen al presidente Abinader y déjense jugar a la política, que la política es una ciencia y como tal debe de ser tratada. 

La Prensa tras la verdad