Actualidad Noticias

Proindustria inaugura la IV Feria de Innovación y Emprendimiento Industrial 2024 en Santiago

Proindustria inaugura la IV Feria de Innovación y Emprendimiento Industrial 2024 en Santiago
Avatar
  • Publishednoviembre 8, 2024
Getting your Trinity Audio player ready...

Santiago.- El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) dio apertura hoy, en los jardines del Gran Teatro del Cibao, a su IV Feria de Innovación y Emprendimiento Industrial 2024, el mayor encuentro de los sectores involucrados en la producción de la República Dominicana. El acto estuvo encabezado por el director general de la institución, Rafael Cruz Rodríguez junto con importantes representantes de la región y del país.

Esta versión de la feria rinde un reconocimiento especial, por sus cuantiosos aportes al desarrollo empresarial, social, económico y deportivo, al empresario Manuel Estrella, quien expresó su agradecimiento.

Esta importante actividad, que se estará celebrando del 6 al 8 de noviembre, cuenta con diversos actores de la manufactura y el talento de los dominicanos involucrados en los nuevos proyectos del crecimiento económico, a los que el director de Proindustria, les destacó su participación y les reiteró el compromiso de continuar apoyando la capacidad innovadora y el liderazgo emprendedor.

En su discurso de apertura, Cruz Rodríguez, afirmó que la cuarta feria que organiza Proindustria tiene como objetivo fundamental fomentar el desarrollo industrial y competitivo de las empresas manufactureras.

El evento transforma los jardines del Gran Teatro del Cibao en el escenario perfecto para que innovadores presenten soluciones vanguardistas, en interés de responder a problemáticas comunes de la sociedad y desafíos del sector industrial.

Sostuvo que la innovación y el emprendimiento constituyen la base del bienestar de un país. Resaltó la importancia de la capacidad de innovar, por ser uno de los rasgos más notables en la evolución del género humano y permitir al ser humano experimentar distintas formas de convivencia a lo largo del tiempo, pasando de la vida salvaje a la vida tribal y de la vida tribal a los complejos sistemas políticos que se observan en la modernidad.

“Esta feria, denominada, también, de innovación y emprendimiento, abre las puertas de par en par del Primer Santiago de América, para honrar al emprendedor (aquel que vez más allá de lo que todos ven), quien a partir de una idea innovadora, sale de su zona de confort, a investigar, aprender, a crear una estrategia y sacar adelante su espíritu ambicioso y apasionado, para materializar un proyecto, buscando la manera de cristalizarlo y asumiendo los riesgos y consecuencias lo que esto significa”, destacó Cruz Rodríguez.

Describió el papel fundamental de las políticas públicas para apoyar la ciencia, la tecnología y la invención, al tiempo de revitalizar la política industrial vinculada a sistemas nacionales de innovación, en atención a movilizar capacidades productivas.

Citó el desempeño en el mundo laboral de la inteligencia artificial, la robotización, la impresión 3D, así como el internet industrial de las cosas, la economía colectiva y circular, como parte de la Cuarta Revolución industrial.

Reconoció el aporte incondicional del presidente Luis Abinader para hacer posible el gran evento que es esta feria, el apoyo de las autoridades participantes, el valor de los visitantes y el trabajo del equipo que lo acompaña en Proindustria.

Instó a mantener la articulación de diferentes actores para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico: Gobierno, Ayuntamiento, académicos, sector privado y sociedad civil.

“Está demostrado que la industria que apuesta por la innovación se vuelve más resiliente y fiable ante el vertiginoso e incesante avance de la tecnología. 

En Proindustria reiteramos el compromiso de inspirar a las nuevas generaciones de emprendedores y continuar apoyando a los que están emprendiendo”, precisó el funcionario y anfitrión de la importante actividad.

De su lado, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, envió un mensaje en el que significó el éxito que han tenido las ferias que promueve Proindustria, el respaldo que ha dado su gestión a estos proyectos de innovación y emprendimiento, al igual que la confianza puesta en los jóvenes y en las empresas innovadoras.

La bendición de la feria estuvo a cargo de monseñor Carlos Tomás Morel, quien expuso la grandeza de colocar a Dios en el centro de todas las actividades humanas.

La ceremonia comenzó a la 6:30 p.m., con el recibimiento a los invitados y las notas del Himno Nacional. El primer día de actividades incluyó la entrega del referido reconocimiento especial, el corte de la cinta por parte del director de Proindustria y los invitados, así como un recorrido por los pabellones de exposición.

Asistentes

En acto de apertura de la IV Feria de Innovación y Emprendedores de Santiago, contó con la presencia de importantes funcionarios y personalidades del país y la región, entre los que destacaron la gobernadora de Santiago, Rosa Santos; el subdirector técnico de la institución, Nilo de la Rosa; Ilonka Acosta, directora de Apoyo a la Industria de Proindustria; Chiqui Checo, directora del Gran Teatro del Cibao; Salvador Ramos, director de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (Onapi); Andrés Cueto, director de Edenorte; Sandy Filpo, presidente de la Asociación de Comerciantes Industriales (ACIS); Víctor Eduardo García Sued, director regional del MICM, y Marieta Díaz, directora regional de Educación, entre otras personalidades.

Avatar
Written By
Redaccióntraslaverdad

Deja un comentario

La Prensa tras la verdad