Getting your Trinity Audio player ready...
|
Con la finalidad de beneficiar a 2,960 estudiantes y que suman 74 aulas al año escolar 2025-2026

“Estas aulas se colmarán de vida y contenido este lunes, cuando reciban a nuestros estudiantes. Por eso, quiero hacer un llamado para que, con disciplina y desde el primer día, convirtamos también estos espacios en lugares de sueños y de entusiasmo”, dijo el titular del Minerd.
También, la directora del centro, Sor Miguelina Pérez, agradeció al presidente Abinader por la mega obra educativa y por estar siempre pendiente del desarrollo de la comunidad de Los Alcarrizos y por su firme compromiso con la educación del país.
En representación de todos los estudiantes, Larimar Sandoval de la Cruz, de 4.° grado de primaria, agradeció al presidente Luis Abinader, al ministro de Educación y a todos los involucrados por hacer realidad el sueño de contar con una escuela segura, bonita y llena de esperanza, tras 10 años de espera. “Gracias por creer en nosotros los niños y niñas de este país, gracias por pensar en nuestro futuro, por darnos una escuela bonita, segura y llena esperanza”, expresó la estudiante.
Entre las facilidades de los planteles figuran áreas administrativas, biblioteca, enfermería, laboratorios, oficinas de orientación, salón de profesores, aulas especiales, cocina, comedor y cancha deportiva.
Más temprano, el presidente Abinader, junto con el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, inauguró la remodelación del polideportivo del Ensanche Luperón, que llevaba más de 20 años sin recibir mantenimiento. La obra devuelve a la comunidad un espacio moderno y seguro para la práctica deportiva y actividades comunitarias, con una inversión superior a los RD 36 millones.
El ministro Cruz destacó que desde su construcción, en 2002, el techado no había recibido mantenimiento y que sus instalaciones habían agotado su vida útil. “Qué bueno es trabajar de la mano de un presidente comprometido con el deporte y la juventud”, afirmó.
El proyecto incluyó la sustitución total de asientos, techo, luminarias, ventiladores, extractores, oficinas y drenaje pluvial, así como la instalación de un tabloncillo certificado con los mismos estándares utilizados en la NBA. Solo se conservaron las paredes y la base metálica de la estructura original, el resto fue reconstruido por completo.