Getting your Trinity Audio player ready...
|
Es historia y continuidad. No nace en frontera alguna. No se define contra pueblos hermanos, sino frente a imperios opresores. Nace en la historia heroica, en sus reveses y victorias, en los aborígenes exterminados, en los esclavos africanos, en la mezcla de culturas, en las gestas libertarias…
Renace en lucha contra la patria de mentira, por lo que hay saludar y asumir como patrimonio colectivo y arma de lucha, la obra de un gran poeta y formidable luchador: “Los que cruzan los sueños” / “Cantata de la migración y el exilio humano”, de Luis Carvajal (Cuchito), quien se abrazó al alma de los mal llamados ausentes, para cantarle a sus grandes valores, injusta y cruelmente menospreciados:
Somos los jornaleros del asfalto,
los constructores delas ciudades que no nos nombran, los cuidadores de niños que no son nuestros, los que limpian hospitales que nos expulsan.
Los que recogen las cosechas de bocas que no nos conocen.
Nos hermana el miedo ajeno que no teme, El rechazo que nos iguala, La mirada que nos niega. Pero somos uno.
Uno en la música que resiste, En la danza que rompe la noche, En la lágrima que no cede, En la risa que nace aún bajo la bota. Versos hermosos, sublimemente subversivos, válidos para todas las migraciones, incluida la del heroico pueblo haitiano.