Noticias Portada

Parálisis y falta de liderazgo institucional en el Colegio de Psicólogo, República Dominicana

Parálisis y falta de liderazgo institucional en el Colegio  de Psicólogo, República Dominicana
Avatar
  • Publishedmarzo 20, 2025
Getting your Trinity Audio player ready...

Los constantes conflictos internos en el colegio, que se asemejan a los problemas del Colegio de Abogados, revelan una falta de liderazgo y visión a largo plazo. La politización de los procesos electorales y la imposición de barreras para ciertos grupos afectan la legitimidad de la institución.
Es preocupante que, en lugar de fortalecer la unidad y la defensa de los derechos de los psicólogos, el COPSI-RD siga sumido en disputas internas. La ausencia de un liderazgo fuerte y ético que priorice el bienestar del gremio y no intereses particulares contribuye a que cada elección se convierta en un campo de batalla en vez de un ejercicio democrático.
4. Alternativas para recuperar la institucionalidad
Dado el historial de conflictos y la evidente falta de equidad en este proceso electoral, los psicólogos afectados tienen varias opciones para revertir esta situación:
Impugnar el proceso electoral: Si hay evidencia de irregularidades en la exclusión de mesas y en la administración de recursos, se pueden interponer acciones legales para exigir la anulación del proceso y su reorganización.
Boicotear las elecciones: Tal como ocurrió en 2008, una negativa colectiva a participar en elecciones injustas podría presionar a las autoridades del CODOPSI para garantizar condiciones equitativas.
• *Exigir auditoría financiera: * Es crucial que los miembros del colegio demanden una rendición de cuentas sobre el manejo de los fondos y la justificación del supuesto déficit financiero.
• Reformar los estatutos : Es evidente que los estatutos del colegio necesitan una reforma que garantice procesos electorales transparentes, descentralizados y accesibles para todos los psicólogos del país.

La crisis actual del Colegio de Psicólogos de la República Dominicana no es solo un problema electoral, sino una manifestación de una estructura deficiente que pone en riesgo la legitimidad de la institución. La exclusión de provincias, la opacidad financiera y la falta de liderazgo están afectando la confianza de los psicólogos en su propio colegio profesional. No es posible que cada año que hay elecciones estén dándose estos problemas y esto dice mucho de nosotros como profesionales de la conducta.
Para que la organización recupere su credibilidad, es necesario un cambio profundo en su funcionamiento, basado en la transparencia, la inclusión y la defensa de los derechos de todos sus miembros. La historia demuestra que cuando los psicólogos se organizan y exigen sus derechos, pueden lograr cambios significativos, como ocurrió en 2008 donde se les dio la oportunidad a muchas provincias a que tuvieran el derecho a votar. Hoy, más que nunca, es momento de levantar la voz y exigir elecciones justas.

Avatar
Written By
Redaccióntraslaverdad

La Prensa tras la verdad