|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
RAFAEL SANTOS
Tenares, República Dominicana. — En el marco del Mes Rosa, dedicado a la concienciación y prevención del cáncer de mama, el Centro Médico San Rafael reafirma su compromiso con la salud femenina, promoviendo la educación preventiva y el diagnóstico oportuno de esta enfermedad.
Durante una entrevista realizada en las instalaciones del centro, el Dr. Jean Carlos Cruz Compres, Ginecólogo-Obstetra y Ginecólogo-Oncólogo, miembro del staff médico del Centro Médico San Rafael, compartió valiosas orientaciones sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.
“El Mes Rosa es un momento crucial para orientar, educar y priorizar la atención médica de la mujer. Detectar el cáncer de mama en sus etapas iniciales marca la diferencia entre la vida y la muerte”, destacó el Dr. Cruz Compres.
Según datos del GloboCan (2022), el cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en el mundo, con más de 2.7 millones de casos diagnosticados, representando el 11.7 % de todos los cánceres. Aunque en República Dominicana aún existe un subregistro, las cifras regionales reflejan un aumento en la detección en etapas más tempranas, gracias a la concienciación y al acceso a servicios médicos especializados.
El Dr. Cruz Compres explicó que el principal factor de riesgo sigue siendo ser mujer, seguido por la edad, antecedentes familiares, mutaciones genéticas, factores hormonales, el sedentarismo, la obesidad y hábitos como el tabaquismo.
Asimismo, enfatizó que, aunque la autoexploración mamaria no reemplaza las pruebas de tamizaje, sigue siendo una práctica valiosa para conocer el propio cuerpo y detectar cambios a tiempo. Recomendó realizar mamografías a partir de los 40 años, o desde los 30 a 35 años en mujeres con factores de riesgo, combinando estudios de mamografía y sonomamografía para lograr diagnósticos más precisos.
“Cuando el cáncer de mama se detecta en una etapa inicial, la tasa de curación supera el 90 %. En cambio, si se diagnostica en fases avanzadas, el tratamiento se vuelve más complejo y la sobrevida disminuye”, subrayó el especialista.
El galeno también alertó sobre los síntomas de advertencia, como la presencia de masas en la mama o axila, retracción del pezón, secreciones sanguinolentas y enrojecimiento con aspecto de “piel de naranja”, invitando a las mujeres a acudir al médico ante cualquiera de estas señales.
Gracias a los avances médicos, hoy los tratamientos son más conservadores, personalizados y menos invasivos, incluyendo terapias hormonales, inmunoterapias y procedimientos reconstructivos que mejoran significativamente la calidad de vida de las pacientes.
El Dr. Cruz Compres cerró con un mensaje de esperanza:
“El cáncer de mama, si se detecta a tiempo, es curable. Cuidarse no debe ser motivo de miedo, sino un acto de amor propio. El diagnóstico de cáncer no es una sentencia de muerte.”
Comprometido con ofrecer servicios de salud integrales, humanos y de calidad a la comunidad de Tenares y la provincia Hermanas Mirabal, el Centro Médico San Rafael continúa impulsando campañas de prevención, educación y atención médica oportuna para el bienestar de todos sus pacientes.
