|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por Ines Herriquez
Los ministerios de Obras Públicas y Comunicaciones firmaron acuerdo en busca de la seguridad vial y supervisión de infraestructuras críticas y espacios públicos estratégicos, a través de la Comisión Militar y Policial (Comipol), con la integración de más de mil cámaras que aumentarán la seguridad de la infraestructura vial, mediante la Red de Videovigilancia del 9-1-1.
La coordinacion y firma de la rubrica en el Palacio Nacional por el ministro de la Presidencia y presidente del Consejo Nacional del 9-1-1, Joel Santos Echavarría; el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, y el director ejecutivo del Sistema 9-1-1, coronel piloto Randolfo Rijo Gómez, quienes estuvieron acompañados por el director de la Comipol, mayor general Rafael Vásquez Espínola.
Santos Echavarría resaltó que, a través de ese trabajo articulado, el Gobierno continúa realizando importantes esfuerzos en mejorar los servicios que se ofrecen a la ciudadanía y que tienen como objetivo mejorar la seguridad en todos los sentidos.

“Este acuerdo se enfoca en diferentes aspectos de la seguridad; estamos hablando de seguridad vial, que es uno de los temas en que el Gobierno debe poner mayor énfasis y la implementación de estas cámaras en diferente espacios ayudará a salvar más vidas”, afirmó.
Manifiesta que esos activos de alto valor estratégico deben ser mantenidos de manera adecuada, para también colaborar con el Plan de Seguridad Ciudadana que ejecuta la gestión del presidente Luis Abinader, en interés de brindar un mejor servicio a la sociedad.Resaltó la importancia de este respaldo, que contribuirá a la integración de las capacidades tecnológicas y operativas con un objetivo claro y contundente: mejorar la seguridad de nuestra infraestructura vial a través del uso de la Red de Videovigilancia del 9-1-1 y la integración de más de mil cámaras que resultarían de la implementación de proyectos conjuntos de las dos instituciones.
