Opinión

Migración y haitiano

Avatar
  • Publishedabril 3, 2025
Getting your Trinity Audio player ready...

Juan TH

He dicho en otros artículos que la migración es un fenómeno mundial, que el planeta fue poblado por la migración desde que comenzaron a poblarlo los primeros primates. La historia de la migración es tan antigua como la misma raza humana.Hay quienes sostienen, a partir de algunos estudios sobre la materia, que en la actualidad hay más de 14 millones de inmigrantes. En Estados Unidos, el país del “sueño americano”, poblado por migrantes europeos, luego por africanos, judíos, latinoamericanos, etc., el gobierno del presidente Donald Trump amenaza con deportarlos de manera inhumana a sus respectivos países de origen, sin ninguna contemplación.

En todos los países con fronteras, donde hay una desigualdad económica, política y social, los problemas migratorios son constantes: Estados Unidos-México, Colombia-Venezuela, Costa Rica-Nicaragua, España-Marruecos, África-Europa, China-Taiwán y otras regiones del lejano continente asiático. Lo del Medio Oriente no es solo un problema religioso, también lo es fronterizo; Haití-República Dominicana, entre muchos otros en el mundo.

El caso mexicano debe tener un asterisco. En una guerra desigual, en su afán por expandirse, Estados Unidos despojó a los aztecas de poco más de dos millones de kilómetros cuadrados de su territorio, lo que lo convertiría en uno de los países más grandes, poderosos y ricos del continente. En buena parte de esos terrenos despojados residen más de 40 millones de ciudadanos de origen mexicano, que, según ha declarado la presidenta Claudia Sheinbaum, aportan más del diez por ciento de su Producto Interno Bruto.

Los inmigrantes, pues, han contribuido enormemente al desarrollo y crecimiento de la potencia que hoy llamamos Estados Unidos de Norteamérica, gracias a la aplicación de políticas como la teoría Monroe: “América para los americanos”, cuando en realidad quiso decir: “América y el mundo para los estadounidenses”, imponiéndola con bombas nucleares, golpes de Estado, invasiones, guerras desiguales, etc., creando cerca de mil bases militares a lo largo y ancho del mundo, con soldados entrenados para matar.

Las relaciones entre Haití y la República Dominicana han sido, a lo largo de su historia, complicadas, no solo porque los dominicanos se independizaron de Haití, que en su momento fue una colonia francesa muy próspera, sino porque Haití ha devenido a menos, mientras los dominicanos han progresado mucho más que sus vecinos, que viven en un territorio desértico, sin energía eléctrica, sin agua potable, educación, salud, empleo, etc. Haití es un pueblo fantasma azotado por guerras intestinas sucesivas, las bandas criminales que se han adueñado del pobre territorio, obligando a sus ciudadanos a huir del infierno en que viven.

Avatar
Written By
Redaccióntraslaverdad

Siguiente noticia

Noticia Anterior

La Prensa tras la verdad