Los Popis del Poder” en el Extranjero: Vacaciones de Lujo Mientras República Dominicana Llora a sus Muertos**

Getting your Trinity Audio player ready...
|
La opulencia de funcionarios en Semana Santa contrasta con el dolor de familias afectadas por tragedias recientes.
Por : Alexander Olivence G.
Santo Domingo, RD.** — Mientras miles de dominicanos encendían velas, asistían a misas y abrazaban a sus seres queridos en medio de un duelo nacional, varios altos funcionarios y figuras públicas optaron por pasar la Semana Santa en destinos turísticos internacionales, desatando una ola de indignación en redes sociales y comunidades afectadas por recientes tragedias.
El Escándalo en Redes:
Imágenes de playas caribeñas exclusivas, cenas en restaurantes de lujo y compras en centros comerciales de alto nivel inundaron plataformas como Instagram y Twitter, donde ciudadanos identificaron a políticos, empresarios y figuras vinculadas al gobierno disfrutando de sus vacaciones. Los usuarios no tardaron en tildarlos de “popis del poder”, un término que resuena como crítica a la élite desconectada de la realidad social.
La Voz del Pueblo:
“Es una burla verlos tomando sol en Punta Cana o Miami mientras nosotros enterramos a nuestros familiares”, expresó María Rodríguez, una habitante de Santiago cuyos vecinos fallecieron en un reciente accidente de tránsito. Su comentario, replicado cientos de veces, refleja el malestar de una ciudadanía que exige empatía: “Ellos viven en otra dimensión, ajena al hambre, la inseguridad y el dolor que vivimos aquí”.
El Debate Sobre la Sensibilidad:
El contraste entre el luto nacional y las vacaciones opulentas ha reavivado críticas sobre la desconexión de la clase política. “Estos viajes no son solo un mal momento: son un símbolo de cómo se normaliza la frivolidad en medio de la crisis”, señaló el sociólogo Pedro Martínez. Organizaciones civiles, como Acción Comunitaria RD, destacaron que, mientras los funcionarios viajaban, voluntarios recaudaban alimentos y apoyaban a familias en zonas afectadas por violencia y accidentes.
La Respuesta (o Ausencia) de los Funcionarios:
Hasta ahora, ninguno de los aludidos ha ofrecido declaraciones públicas. Sin embargo, fuentes cercanas a algunos justifican los viajes como “derecho a descansar”. Para muchos, esto evidencia un problema sistémico: “No es solo viajar; es la incapacidad de mostrar solidaridad en el peor momento”, criticó el comunicador Carlos Peña en su programa radial.
La polémica trasciende las vacaciones: pone en tela de juicio la capacidad de los líderes para representar a un pueblo que clama por congruencia. Mientras las redes arden con el hashtag #PopisDelPoder, la pregunta queda flotando: ¿Podrá esta clase política recuperar la confianza de una ciudadanía herida?