Noticias Portada

La FP aprueba reglamento del Congreso Nacional Elector

La  FP aprueba reglamento del Congreso Nacional Elector
Avatar
  • Publishedmayo 12, 2025
Getting your Trinity Audio player ready...

Por:Danilo Correa
La Dirección Central del partido Fuerza del Pueblo aprobó el reglamento y sus anexos del Congreso Nacional Elector, Manolo Tavárez Justo.

La aprobación del reglamento se legalizó durante una asamblea virtual, en la que la Dirección Política de la FP estuvo reunida desde la Casa del Pueblo Johnny Ventura, desde donde interactuó con la plataforma digital que reunió a los demás integrantes de la Dirección Central.

En el desarrollo del evento, el presidente de la Comisión Nacional Electoral, Henry Merán, informó que desde el pasado 3 de marzo, fecha de apertura del congreso, la comisión ha estado avanzando en los trabajos, contando hasta el momento con cinco subcomisiones activas.

Merán precisó que, de acuerdo con lo establecido en el artículo 28 y siguientes de la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, así como en los estatutos de la FP, la Comisión Nacional Electoral debe elaborar un borrador de reglamento para presentarlo a la Dirección Política, y esta, a su vez, someterlo a la Dirección Central para su aprobación.

El cuadro político de la Fuerza del Pueblo recordó además,que la asamblea había sido convocada previamente, pero debió ser pospuesta por razones justificadas, entre ellas, la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, que enlutó al país.

Meran,explicó también que, luego de la aprobación de este reglamento, quedará pendiente que la Dirección Política apruebe la reserva de ley. Posteriormente, la Comisión Nacional Electoral fijará las fechas de las elecciones, una vez definidas las respectivas reservas nacionales o territoriales.

En ese marco de referencia,el presidente de la Comisión Nacional Electoral, Henry Merán reiteró que tienen derecho a elegir y ser elegidos los presidentes de Direcciones de Base y los miembros de la Dirección Central auditados al 3 de marzo, quienes suman un total de 75,846 dirigentes.

La Prensa tras la verdad