Opinión Portada

Franklin García Fermín: el arquitecto de la transformación en la educación superior dominicana

Franklin García Fermín: el arquitecto de la transformación en la educación superior dominicana
Avatar
  • Publishedoctubre 11, 2025
Getting your Trinity Audio player ready...

Por: Ángel Ruiz-Bazán

 

Santo Domingo, R.D. – Bajo la gestión visionaria del doctor Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), la educación superior dominicana vive una verdadera revolución académica y estructural, alineada con el proyecto de nación del presidente Luis Abinader, que apuesta por el conocimiento, la innovación y la equidad como ejes del desarrollo nacional.

Desde su llegada al MESCyT, el doctor García Fermín ha impulsado un proceso de transformación profunda, donde la transparencia administrativa, el acceso equitativo a la educación y la formación de capital humano de alta calidad se han convertido en pilares fundamentales de su gestión. Su liderazgo se distingue por un enfoque inclusivo, donde la educación superior se entiende no solo como un derecho, sino como una herramienta de movilidad social y motor de progreso económico.

Una gestión marcada por la equidad y la modernización

Bajo su dirección, el MESCyT ha fortalecido el sistema de becas nacionales e internacionales, garantizando que miles de jóvenes de todas las provincias, especialmente de las zonas más vulnerables, accedan a oportunidades académicas antes impensables. Esa democratización del conocimiento ha permitido que el talento dominicano trascienda fronteras, representando con orgullo al país en las más prestigiosas universidades del mundo.

Además, su gestión ha promovido una política de actualización curricular, acorde con las demandas del siglo XXI, integrando la tecnología, la investigación científica y el emprendimiento como ejes estratégicos de la educación superior. La implementación de programas de posgrado, maestrías y doctorados de alto nivel ha elevado los estándares académicos y fortalecido la competitividad de las instituciones de educación superior dominicanas.

Innovación, inclusión y visión de futuro

El doctor García Fermín ha demostrado que la educación superior puede y debe ser un espacio de transformación social, donde convergen la ciencia, la ética y la innovación. Su liderazgo ha estado guiado por una visión moderna del Estado: un Estado que acompaña, que orienta, que crea oportunidades y que impulsa la excelencia.

Bajo su gestión, el MESCyT ha estrechado la colaboración con las universidades públicas y privadas, fomentando el desarrollo de proyectos de investigación y extensión universitaria en beneficio de las comunidades. Asimismo, ha promovido una mayor vinculación entre la academia y el sector productivo, favoreciendo la empleabilidad de los egresados y la creación de nuevas industrias basadas en el conocimiento.

Un aliado estratégico del presidente Luis Abinader

En perfecta sintonía con la visión del presidente Luis Abinader, el doctor Franklin García Fermín ha consolidado una gestión caracterizada por la eficiencia, la honestidad y la cercanía con la gente. Ambos comparten la convicción de que la educación es la herramienta más poderosa para romper los ciclos de pobreza y construir un país más competitivo, justo e inclusivo.

El MESCyT, bajo su conducción, se ha convertido en una institución modelo en transparencia y eficiencia, donde los recursos públicos se administran con rigor ético y sentido de responsabilidad social.

Conclusión

La gestión del doctor Franklin García Fermín representa una nueva era para la educación superior dominicana: una etapa de crecimiento, modernidad e inclusión, donde el conocimiento se pone al servicio del desarrollo sostenible y del bienestar colectivo.

Su legado quedará inscrito como el de un hombre comprometido con la excelencia académica, la equidad social y el progreso del país, guiado siempre por la convicción de que invertir en educación es invertir en el futuro de la República Dominicana.

La Prensa tras la verdad