Opinión Portada

Encuentro histórico que fortalece la democracia

Encuentro histórico que fortalece la democracia
Avatar
  • Publishedmayo 18, 2025
Getting your Trinity Audio player ready...

Con la anuencia de la dirección del Partido, asistí al Palacio Nacional a una reunión de coordinación del encuentro de los expresidentes Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía con el Presidente Luis Abinader.

Por:Hector OlivoEse encuentro se produjo el martes 13 de mayo en horas de la tarde en el cual quienes representamos al PLD y al ex presidente Danilo Medina, recibimos las explicaciones de lo que se preparaba para el encuentro, como también sucedió con la representación del Partido Fuerza del Pueblo.Con sinceridad y en un ambiente de respeto se produjo un diálogo que recogió ideas y sugerencias con miras a los detalles comunicacionales, protocolares y lo relativo a la seguridad de la reunión programada para las 4.00 del miércoles 14 de mayo en el recinto del Ministerio de Defensa de la República Dominicana.

En horas de la mañana de ese día recomendamos algunas medidas para facilitar el trabajo periodístico, que se cumplieron al pie de la letra.

Ya en la tarde en el recinto militar, coordinamos con la representación gubernamental los detalles relativos a la cobertura de la reunión con el carácter de cumbre, en razón de que los ex mandatarios mantienen el título de presidentes, según la costumbre protocolaria dominicana, como muestra de cortesía y respeto.

Es la explicación de los honores militares consistentes en una salva de artillería de 21 cañonazos, la interpretación del Himno Nacional, cinco floreos (saludos militares con espada), banda de música y toque de corneta de llamado de atención.

Esos honores iniciaron justo a las 4.00 de la tarde, uno de los momentos destacables del encuentro por la solemnidad del momento y porque comenzaron justo a la hora anunciada. Un rescate de la puntualidad en los actos públicos, una costumbre que la informalidad ha afectado.

Como integrante del equipo tripartita para los detalles comunicacionales de la reunión conjunta nos correspondió ver el documento que se presentaría a los mandatarios de los resultados de lo tratado y con algunos reparos, que también lo hicieron los presidentes, nos identificamos con el mismo, sobre todo por las coincidencias con lo públicamente expresada por el Partido de la Liberación Dominicana sobre política migratoria al finalizar el mes de abril.

En el Comunicado conjunto del diálogo sobre Haití y la seguridad nacional, como en la postura del PLD, se parte de informaciones verificables y transparentes sobre migración irregular, respeto a la dignidad humana y rechazo a la xenofobia, sugiere una política de Estado rigurosa y organizada, rindiendo cuentas de forma transparente.

En el comunicado se hizo la defensa de la soberanía, la dignidad, propugnando por la convivencia pacífica y el desarrollo nacional, como garantías de un Estado soberano y justo, que es refrendada por el PLD.

La Prensa tras la verdad