Opinión Portada

El PRM en el espejo de los demócratas de EEUU

Avatar
  • Publishedseptiembre 12, 2025
Getting your Trinity Audio player ready...

Por Miguel Acevedo

Bogotá, Colombia.- Hasta hoy, el gobierno del Presidente Luis Abinader luce como el mejor gobierno que ha tenido en su historia la República Dominicana, confirmado con el trabajo realizado en los diferentes sectores de la sociedad, su política en turismo, seguridad pública, educación, planes sociales y su lucha por cortar los cables de la corrupción.

Esto no significa que el PRM tiene el triunfo asegurado para el 2028, en el 2002 el viejo PRD ganó ampliamente las cámaras de diputados y senadores, en las elecciones de medio tiempo y ya tenía la presidencia de la república garantizada. Todo indicaba un gran triunfo en el 2004, pero la lucha interna dentro del PRD, llevada a la más alta expresión, sumada a las ambiciones de los principales dirigentes de ese partido, enterraron las esperanzas de un pueblo, que en el 2002 apoyó sin reservas el gobierno de Hipólito Mejía.

El momento parece espléndido para los del partido en el gobierno, tal como lucían el PRD del 2002 y los demócratas de USA en el 2024. El presidente Joe Biden seguía haciendo un buen gobierno, su rival Donald Trump, estaba a la distancia con docenas de problemas judiciales y una imagen totalmente empañada. En el 2003, bastó que floreciera la ambición de las principales figuras del PRD de entonces y el desfalco del Banco Baninter. En Estados Unidos, Biden no entendió a tiempo que su salud no estaba para continuar.

El gobierno de Biden, se caracterizó por medidas de alivio económico y campañas de salud y vacunación contra la Covid19, inversiones y fortalecimiento a la red de seguridad social, financiado mediante impuestos a personas y empresas con ingresos más altos, aumentó el salario mínimo nacional, acrecentó la capacidad de los trabajadores, amplió el acceso a la atención médica asequible y la condonación de los préstamos estudiantiles. Aprobó el megaproyecto de 550,000 millones de dólares para mejorar las infraestructuras de puentes, carreteras, expansión de ferrocarril de pasajeros y de banda ancha.  

Si los dirigentes del PRM se miraran en el espejo de los demócratas de USA, quizás comiencen a preocuparse y a pensar en la necesidad de mantenerse unidos, como la primera garantía para ganar en el 2028. Para el PRM vencer en el próximo proceso electoral, necesita dejar atrás las malquerencias y la falta de respeto entre sus dirigentes.

Una de las principales debilidades del partido oficial, es que unaparte de los funcionarios del gobierno, solo tienen compromiso con el presidente Luis Abinader, no con el PRM, de forma tal que funcionarios gubernamentales de primer y segundo nivel, están disfrutando de posiciones en el gobierno, sin importarles el futuro del partido, porque ni son de aquí, ni son de allá”, no se atreven a promover lo que el presidente hace, porque piensan que la oposición los está observando.

Otras debilidades del gobierno y del partido oficial, es el silencio que mantienen la mayoría de los dirigentes del PRMfrente a temas nacionales, de forma tal que la dirección de comunicación de ese partido, nunca ha salido a defender el gobierno de Luis Abinader. A eso se suma, la pobre formación política de algunos legisladores, demostrado cuando son cuestionados sobre temas importantes, por los medios comunicación.

Ojalá, que a la hora del PRM decidir el candidato presidencial, los dirigentes de ese partido no se nublen y que elijan a quien tenga más simpatía, no sólo a lo interno del partido, sino también el candidato o la candidata que tenga más posibilidades de ganar las elecciones generales. Porque mirando lo que es hoy la política y siguiendo el ejemplo del presidente Luis Abinaderque suma a los opositores. Para el PRM ganar, tendrá que elegir un candidato que sume, que ilusione, que ofrezca algo nuevo y genere esperanza para convencer a los votantes, y que también esté dispuesto a seguir compartiendo las mieles del poder con los que decidan sumarse.

La Prensa tras la verdad