El mejor memento

Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por:Carlos José Aquino
El país observa con positivo asombro, la reunión delpresidente Abinader, con todos los expresidentes, este encuentro reunió a la totalidad del liderazgo político partidario mayoritario de la nación. En este encuentro se trató (por así decirlo), la amenaza que representa para nuestra nación, en la actualidad, la situación interna de Haití, a lo cual se suma, el crecimiento exponencial de la migración haitiana irregular en nuestro país y el peligro que representa el manejo de la frontera en esta situación.
Es innecesario, detallar los problemas y situaciones con los que cada día lidia el dominicano común. Entre los cuales resaltan los tres siguientes; la presión internacional que recibe el país, la forma en que se diluyen los presupuestos de salud y educación, así como los temas de convivencia social, la seguridad nacional y manejo de frontera.
Desde la caída de la dictadura de Trujillo, la Republica Dominicana, se ha visto imposibilitada de aplicar, en base a su poder de decisión, soberanía y autoridad, las leyes migratorias vigentes, debido a diversas razones, entre las cuales vemos como más importantes, las que detallamos a continuación.
En primer lugar; la presión internacional, encabezada porel departamento de estado Estados Unidos, además de los gobiernos de Francia y Canadá, este ha sido el principal obstáculo, ya que ha contado con diversas organizacionesque han recibido facilidades, estímulos y apoyo de todo tipo, para a defender (más allá de lo legal), a los haitianos que residen irregularmente en el país, manteniendo campañas locales e internacionales, encargadas de criticar y desmeritar las acciones oficiales que se intentanejecutan, en pro de hacer cumplir la normativa vigente.
El segundo impedimento que hemos tenido que enfrentar desde 1929 hasta nuestros días, es la forma en que las autoridades haitianas, asumen el cumplimiento de los acuerdos que realizan con la Republica Dominicana, los cuales nunca han cumplido a cabalidad.
Para completar la lista; siempre hemos tenido unadificultad, que es producto de la dinámica que generan constantemente los intereses sociales y políticos que se manejan de este lado de la frontera, por conveniencias y circunstancias empresariales, políticas y económicas.
Esto ha dado lugar que siempre haya sectores que semantienen apoyando y otros impidiendo, todas acciones, gestiones, leyes y normas, que les benefician o perjudican, respecto al manejo de este tan complejo tema. Con lo cual, en un tiempo han sido promotores fervientes de lo que se debe hacer, y en otro tiempo han sido el factor que impide que eso mismo se pueda decidir o llevar a cabo.
Debido a las especiales circunstancias que conforman la realidad local e internacional que en este preciso momentose han combinado. Es por lo que afirmamos, sin temor a equivocarnos, que que este es un momento mágico para la República Dominicana, pasamos a explicar.
Estados de Unidos nunca había tenido la situación interna que tiene en estos momentos. Sus autoridades están enfocadas en eliminar por cualquier via la migración irregular que les afecta, al extremo de que han eliminadolos presupuestos de apoyo a instituciones que velan por los intereses de los migrantes, dentro y fuera de sus fronteras. Por tanto, no tendrían espacio para criticar a la Republica Dominicana, por hacer lo mismo que ellos están llevando a cabo.
En segundo lugar, Haití en estos momentos, está casi totalmente controlado por delincuentes armados, y además carece de estructuras de poder político administrativo conrango constitucional, por lo tanto; no hay una contrapartepara formalizar cualquier tipo de acuerdo o compromisorevestido de legalidad entre los dos países.
Las acciones que urgentemente está obligada a ejecutar la Republica dominicana, para proteger su población, empiezan por la frontera, tratando de eliminar, disminuir o regular la migración indocumentada y el ingreso de pandilleros, armas y drogas desde Haití a nuestro territorio, ya sea por los puntos fronterizos o por cualquier otro lugar, en los más de 300 kilómetros que los dividen.
La fresa de este pastel que estamos definiendo, lo constituye, la histórica reunión llevada a cabo por el presidente Abinader, con todos los expresidentes, dandouna muestra inequívoca de que el liderazgo políticopartidario de la Republica Dominicana, se encuentra unido respecto a este tema.
Es por todo esto; que ahora es posible acordar y materializar las acciones, que durante décadas, el país ha necesitado y que hasta este momento no se han podido realizar, ya sea por el destino o el azar. Hoy convergen mágicamente para determinar que este será, el “mejor momento para actuar”.