Diáspora Dominicana en Nueva York protesta frente a Consulado y entrega carta de denuncia a Presidente Abinader

Subtítulo: Bajo la consigna “NO VENIMOS A RECIBIRLO. VENIMOS A RECLAMARLE”, manifestantes denunciaron corrupción, nepotismo y el “abandono” de la comunidad en el exterior.
NUEVA YORK. – Una protesta convocada por organizaciones de la comunidad dominiana en esta ciudad marcó la agenda del viernes frente al Consulado General de la República Dominicana, donde decenas de manifestantes expresaron su rechazo a la gestión del presidente Luis Abinader y le hicieron llegar una contundente carta de denuncias titulada “Desde Nueva York con Furia”.
La concentración, organizada por los grupos Acción Rápida NY, Somos Pueblo USA y Loma Miranda NY, sirvió como megáfono para una serie de reclamos que, según los participantes, el gobierno central ha ignorado sistemáticamente. El acto más significativo de la jornada fue la entrega formal de un documento que recoge más de 20 puntos de inconformidad con la administración actual.
Críticas al Consulado y a Diputados de Ultramar
Uno de los blancos centrales de las críticas fue la propia sede consular, calificada por los manifestantes como un “abuso financiado por la diáspora”. Los protestantes cuestionaron los altos costos de los servicios, una nómina que consideran inflada y el alquiler mensual de las instalaciones, que asciende a 69 mil dólares. “Es inaceptable que seamos nosotros, con cada trámite costoso, quienes financiemos una estructura que no nos sirve eficientemente”, se escuchó durante la protesta.
De igual manera, el rol de los diputados que representan a los dominicanos en el exterior fue severamente cuestionado. Los legisladores fueron descritos como “fantasmas caros” que han fallado en defender los intereses de la comunidad emigrante ante el Congreso Nacional.
Un “Cambio” que es “Más de lo Mismo”
La carta entregada acusa al gobierno de Abinader de haber traicionado las promesas de transparencia y moralidad con las que llegó al poder. Según los denunciantes, el supuesto “cambio” se ha convertido en “más de lo mismo: discursos bonitos, pero sin moral ni transparencia”.
Las denuncias abarcan una amplia gama de instituciones y temas nacionales, incluyendo el manejo de entidades como el Servicio Nacional de Salud (SENASA), el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), la Programa de Reducación de Empleados Públicos (PROPEEP) y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT). También se incluyeron preocupaciones ambientales, como el peligro que enfrenta la reserva de Loma Miranda, y la creciente inseguridad ciudadana en el país.
Un Mensaje Contundente y una Advertencia
El mensaje final de la manifestación no dejó lugar a dudas sobre la determinación de los participantes. La proclama “El pueblo no olvida, el pueblo despierta, y cuando el pueblo se harta, se levanta”, resonó frente al consulado como una clara advertencia.
Con esta acción, la diáspora dominicana en Nueva York dejó claro que su compromiso es con la “verdad y la justicia social”. Advirtieron que esta protesta no será un hecho aislado, sino el “inicio de una lucha sostenida” para exigir que la transparencia, la dignidad y la soberanía del pueblo sean respetadas. El mensaje para el presidente Abinader fue claro: la comunidad en el exterior, vital para la economía nacional a través de las remesas, no se conformará con aplausos o promesas vacías, sino que exige respuestas concretas y un cambio real.