Opinión Portada

Día de las Madres en Dominicana

Día de las Madres en Dominicana
Avatar
  • Publishedmayo 23, 2025
Getting your Trinity Audio player ready...

Por María Hernández

El Día de las Madres se celebra en muchas partes del mundo, pero en fechas distintas en cada país.

En la República Dominicana, el origen del Día de las Madres se remonta al año 1926 cuando la poeta Trina de Moya, esposa del expresidente Horacio Vásquez, junto a la educadora Ercilia Pepín formaron el 30 de mayo un comité para exaltar a las madres, como lo destacan diferentes medios.

Ese comité se denominó Comité Pro- Día de las Madres y para ello se utilizaron como símbolos un clavel rojo para las madres vivas y una azucena o nardo si la madre estaba fallecida.
A partir de ese momento se estableció por ley que el Día de las Madres en nuestro país debía celebrarse cada año el último domingo de mayo. En cambio, el Día de los padres se celebra el último domingo de julio.

El Día de las Madres en nuestro país es celebrado por muchos y de recogimiento y nostalgia por otros que, por alguna razón, ya no tienen al ser que le dio la vida en su entorno.

Es por esas sorpresas que nos depara la vida que cuando la tenemos a nuestro lado debemos darle el cariño y el calor humano que se merecen.

Este Día de las Madres observaremos, como en años anteriores, escenas de hijos llevando flores a la madre viva, mientras otros, se dirigen también a llevar flores, pero, lamentablemente, al camposanto.

El amor de madre es único y lo perciben de manera distinta cada uno de los hijos.

Se da el caso de la madre que no es biológica, la adoptiva, pero que, de igual manera, se entrega y recibe cariño como si se tratara de hijos propios.

Esta semana, en nuestro país, se han presentado varios casos de abusos de madrastras o de sus progenitores a menores de dos años que ponen al descubierto la violencia intrafamiliar que embarga a muchos hogares.

Esas acciones junto a los feminicidios empañan la conmemoración del día de las Madres que debe ser de total celebración.

También, es una fecha de dolor para los hijos que perdieron a sus madres mientras celebraban su cumpleaños, recientemente, en la desplomada discoteca Jet Set.

Además, hoy están tristes las madres solteras que tienen a su cargo el cuidado de los hijos y que no tienen un trabajo formal para conseguir la canasta familiar para todos.

Desde el Estado se ha anunciado la entrega de un bono a las madres de 1,500 pesos y que beneficiará a un millón de madres.Vamos a esperar que les llegue y que no se quede en otras manos, como se ha denunciado en ocasiones a través de los medios de comunicación y las redes sociales.

Lo más importante es el gesto que puedan tener los hijos hacia el ser que le dio la vida, independientemente de si les puedan entregar o no un regalo material.

 

La Prensa tras la verdad