Noticias Portada

Denuncia medios degradan y usan como objeto a la mujer

Denuncia medios degradan y usan como objeto a la mujer
Avatar
  • Publishedmarzo 31, 2025
Getting your Trinity Audio player ready...

 

SANTO DOMINGO.- La mujer es degradada en los medios de comunicación, donde además del acoso sexual a que es sometida, se explota y usa como objeto para el comercio, la publicidad y el morbo.

Así lo afirmó la psicóloga y abogada, Birma Gómez, del ministerio de la Mujer, durante la conferencia “La Mujer y la Autoestima en los Medios de Comunicación” que dictó en lunes 27 de Marzo, en la sede del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) como como parte del programa del Mes del Periodista.


Sostuvo que las agencias publicitarias se han negado en reiteradas ocasiones a tratar el tema con el ministerio de la mujer, de modo que pasen a ocupar cargos, a desempeñar funciones y a recibir salarios por su capacidad, de acuerdo a la labor que desempeñen.

Dijo que en el Ministerio de la Mujer han tenido que darle seguimiento y asistencia a varias periodistas ante la situación a la que han sido sometidas en distintos medios de comunicación

Aseguró que el género es una construcción social que abarca relaciones, valoraciones, comportamientos funciones, posiciones, tareas y que la asignación de trabajos por sexo causa discriminación, violencia y mal trato.

Planteó la necesidad de trabajar con agentes socializantes como la familia, la escuela y colegio, la comunidad y el barrio, las religiones, los medios de comunicación social para colocar la valoración de la mujer en su justa dimensión y erradicar las desigualdades por sexo.
Mientras que Olivo De León, presidente del CDP, al pronunciar las palabras de bienvenida, afirmó que todavía faltan muchas conquistas para la mujer, ya que se le sigue pagando meno salario que al hombre por igual desempeño, su ascenso a posiciones ejecutivas es muy escaso, el acoso no se reduce y el trabajo se le multiplica porque a las tareas profesionales se les suman las del hogar.

Avatar
Written By
Redaccióntraslaverdad

La Prensa tras la verdad