Getting your Trinity Audio player ready...
|
“Los montos en dólares se calculan según la tasa de cambio actual (1 USD ≈ 59 DOP).”
Por : Alexander Olivence G
El Decreto 199-25, bautizado por críticos como el “Ciclón Chu Vásquez”, ha desatado una ola de indignación entre dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Nueva York. La medida, que pensionó de manera sorpresiva a altos cargos del consulado dominicano en esa ciudad, redujo drásticamente sus ingresos de miles de dólares a montos que califican de “humillantes”, según denuncian afectados.
**El decreto y sus repercusiones**
Los funcionarios, algunos con salarios entre $4,500 y $5,000 dólares mensuales, fueron pensionados con aproximadamente 50,000 pesos dominicanos (unos $847 dólares). Jon Sánchez, secretario general del PRM en Nueva York, y Yulin Mateo, presidente de la seccional, rechazaran si ono la versión del cónsul Chu Vásquez, quien asegura haber coordinado la medida con la dirección del partido. “Es totalmente falso. Esto es un maltrato planeado”, afirmó dirigente anónimos del PRM Newyork .
**La voz del cónsul y el descontento**
Chu Vásquez, señalado como “ingeniero intelectual” de la polémica lista, defiende la acción como parte de una “reestructuración necesaria”. Sin embargo, los afectados acusan falta de transparencia y tildan el proceso de arbitrario. “Nos sentimos burlados. ¿Cómo se explica pasar de un salario digno a una pensión que no alcanza para vivir en Nueva York?”, cuestionó un exfuncionario bajo anonimato.
**Comparaciones que alarman**
Dirigentes locales del PRM comparan el impacto de Chu Vásquez con la devastación dejada por ciclones históricos como San Zenón (1930), David (1979) y Federico (1979). “Esto no es solo una tormenta, es un huracán que está fracturando la unidad del partido en la diáspora”, advirtió dirigente anonimato . La metáfora refleja el temor a un colapso en la estructura partidaria, clave para movilizar votos en el exterior.
**¿Dónde está Abinader?**
La pregunta flota en la comunidad: ¿Está al tanto el presidente Luis Abinader de las acciones de su cónsul? Sectores exigen que el mandatario intervenga antes de que la crisis escale. “Chu Vásquez no le conviene ni al partido ni a la comunidad. Urge revisar estas decisiones”, exigió dirigente del PRM en el anonimato .
**Conclusión: Un llamado a la acción**
Mientras el “Ciclón Chu Vásquez” sigue cobrando fuerza, la base del PRM en Nueva York clama por un diálogo transparente y soluciones que eviten una diáspora desencantada. La pelota está en la cancha de Abinader: contener esta tormenta podría ser crucial para mantener la cohesión de su partido en un escenario electoral siempre competitivo.
**¿Qué sigue?**
La comunidad dominicana en el exterior, históricamente influyente, observa con preocupación. Si las pensiones son solo el inicio o el ojo de un huracán mayor, dependerá de cuánto ruido llegue a Santo Domingo… y de si el presidente decide actuar.
¿Usted qué opina?