Arelis Estévez Presentó Su Libro “Sin Trampas, Los Secretos Del Alma”

Getting your Trinity Audio player ready...
|
Una obra que revela un viaje de sanidad, liberación y reencuentro espiritual.
Santo Domingo, R.D. — La autora y conferencista Arelis Estévez presentó su más reciente obra titulada “Sin Trampas, los secretos del alma”: Códigos y leyes espirituales para desarrollar el máximo potencial y vivir a plenitud. Quien conto la presencia del escritor y lingüista dominicano, Miguel Solano, quien afirma que “El libro es la sombra que añora con su silencio la lectura, que rompe y encadena lo mágico de la soledad “. Además, añade que” Escribimos para que el lector no se pierda en el camino del dolor”. Con esas frases caracteriza y expresa que la obra de la autora, direcciona el camino para que los lectores encuentren su propósito y destaca que es una de las escritoras de la narrativa poética que más profundiza y describe el dolor como el motor que impulsa la transformación interior.
La autora expresa su gratitud a Dios, a los organizadores de la Feria, en la persona de VíctorHugo como coordinador de la logística para los Talleres Literarios, destaca el apoyo de su hermana, amigos y compañeros escritores en la persona de Juana María Candelario y a todo el público presente y expresa con gran regocijo la oportunidad de presentar su tercer libro, en la construcción de un legado para su familia, el país y el mundo.
El público se dejó sentir, haciendo preguntas a las que la Estévez respondió con mucho énfasis y alegría, pues contiene el reflejo de su interior desde la vida en el espíritu. Algunas de estas fueron: ¿Qué la motivo o inspiro a escribir ese libro? ¿Qué movimiento literario expone o refleja en obra? ¿De dónde surge el titulo?
Estévez compartió que la inspiración para escribir surgió al reflexionar sobre situaciones que la acompañaron desde su infancia: “Me preguntaba por qué me crié con una madrastra, por qué me hacían bulín, por qué sentía miedo, vergüenza y culpa sin entender el motivo. En mi búsqueda de respuestas descubrí que mi alma no estaba bien y necesitaba ser sanada”, expresó la autora. Es un libro que expone, con honestidad y profundidad, las respuestas halladas a preguntas que marcaron su vida desde la niñez.
¿Qué movimiento literario expone o refleja en obra? Se puede enmarcar dentro del interiorismo poético, aunque es una narrativa, porque ciertamente el libro aborda con sensibilidad temas como el dolor emocional, la culpa, la identidad espiritual y la necesidad de sanar el alma a través del conocimiento y la verdad. Estévez enfatiza que, en su proceso personal, comprendió que “nos enseñaron mal acerca de Dios” y que solo al descubrir la verdad encontrólibertad y plenitud. “Su misericordia me alcanzó y me liberó. Entendí que la falta de conocimiento hace que la gente perezca, pero cuando la verdad de Dios ilumina el alma, todo cambia”, afirmó.
La autora explicó que “Sin Trampas, los secretos del alma”no solo relata su historia, sino que busca acompañar a otros en sus propios procesos de transformación interior. La obra propone mirar dentro del alma con sinceridad y sin disfraces, reconociendo las heridas que impiden avanzar y permitiendo que la fe y la comprensión espiritual restauren lo que el dolor quebró. Sin juzgarte sin criticarte sin condenarte. De ahí la respuesta a la razón de ser del título.
El evento de lanzamiento contó con la presencia de familiares, amigos y lectores, quienes recibieron con entusiasmo esta propuesta literaria que combina testimonio, reflexión y enseñanza espiritual.