Opinión Portada

Abril: sesenta años despues

Abril: sesenta años despues
Avatar
  • Publishedabril 8, 2025
Getting your Trinity Audio player ready...

 

 

El Movimiento Revolucionario 14 de Junio (1J4)

 

Por: Fidelio Despradel

Soy de los catorcistas a quien se le saltan las lágrimas cuando evoca a Manolo y su generación, o cuando escucha el himno del Inmortal Movimiento Revolucionario 1J4, del cual soy carne y expresión.

La generación política y la praxis de compañeros como Manuel Matos, Nelson Moreno Ceballos, Darío Fernández y el inolvidable Guillermo de La Rosa, junto a centenares de otros revolucionarios y revolucionarias, se constituyó , por razones que con el correr de los años llegarán a comprender, en la más solida dirección política habida en el paísen toda su historia republicana.

¿Por qué es importante conocer esta generación política para ubicarnos en el contenido de estos artículos? Porque su accionar se centra en la lucha por la construcción de alternativas, después del ajusticiamiento de Trujillo en mayo de 1961. Y para ello, aunque indiscutiblemente abril del 1965 fue la consumación revolucionaria de un proceso de articulación de una propuesta política, tengo especial interés en poner énfasis en el proceso que empezó por los años 1970-1972.

En esa época, todo el movimiento revolucionario estaba enfrascado en combatir, la frente y el pecho descubiertos, al aparato político y el ejército que nos invadió en 1965, para aplicar una agenda de la guerra fría que venía desde los tiempos del General Eisenhower, en los Estados Unidos. No quiero perder la batalla por la vida, sin expresar, no un análisis de mis años de militancia, sino sobre cómo vivió nuestra generación cada momento en esas décadas tan significativas; la pasión que poníamos en movimiento en cada acto y coyuntura; las inverosímiles anécdotas y multitud de vivencias que hay dentro de mi memoria y corazón.

En fin, intento acercarme, transmitir algo que es intransferible, como son las experiencias de mi paso militante por esos intensos años, de los finales de la dictadura de Trujillo hasta el día de hoy.

Estos artículos son un eslabón dentro de ese gran esfuerzo.

 

Siguiente noticia

Noticia Anterior

La Prensa tras la verdad