Noticias Portada

Comunistas dominicanos revelan la mano mágica de la corrupción quedó estampada en SENASA

Comunistas dominicanos revelan la mano mágica de la corrupción quedó estampada en SENASA
Avatar
  • Publishedseptiembre 18, 2025
Getting your Trinity Audio player ready...
Por Javier Francisco
El  (PCT) Partido Comunista
de Los trabajadores Dominicanos,denunció el vulgar secuestro del Servicio Nacional de Salud (Senasa)
Por la clásica élites económicas y políticas, que lo convirtieron en un «botín» que beneficia a unos pocos.
La organización que dirige Manuel Salazar pidió una investigación exhaustiva y sanciones por los presuntos actos de corrupción que habrían desviado millones de pesos destinados a la población.
El PCT responsabilizó al empresariado propietario de Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS) y Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), así como a funcionarios gubernamentales y a prestadores privados de servicios de salud, por el deterioro del sistema de seguridad social.
La denuncia señala que funcionarios y exfuncionarios de SENASA, en complicidad con centros de salud privados, habrían cobrado por miles de atenciones inexistentes, lo que ha generado gastos superiores a los ingresos y agravado la crisis financiera del organismo.
Además, advirtió sobre un nuevo esquema de desvío de fondos mediante contratos con empresas privadas para tercerizar servicios y adquirir medicamentos.
Según el PCT, estas compañías recibieron pagos millonarios sin garantizar atención a los afiliados y sin cumplir los procesos de licitación obligatorios.
La organización criticó los fallos en la supervisión: el sistema de detección de fraudes contratado nunca se activó, y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales y el Consejo de la Seguridad Social permitieron que las irregularidades continuaran, afirmó.
En un documento  que giró en la Prensa, esa organización política de izquierda  (PCT )rechaza soluciones como la entrega de partidas extraordinarias con fondos contributivos de los trabajadores y exigió investigar, judicializar y sancionar la corrupción.
Recomendó eliminar  el fallido modelo actual de alianzas público-privadas, suspender la tercerización de servicios y establecer mecanismos de transparencia y rendición de cuentas con participación ciudadana.
La Prensa tras la verdad