Noticias Portada

Salud Publica hace esfuerzo para mejorar la salud mental de la poblacion

Salud Publica hace esfuerzo para mejorar la salud mental de la poblacion
  • Publisheddiciembre 6, 2024
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo-. El ministro de Salud, Víctor Atallah, destacó las acciones que se realizan para contribuir con el bienestar de la salud mental de la población, entre ellas las atenciones brindadas a más de 15,000 personas a través del centro de contacto, Cuida tu Salud Mental, desde su puesta en funcionamiento.

Al participar en el Foro Mental con Enfoque de Curso de Vida 2024, organizado por los departamentos de Curso de Vida y de Salud Mental del Ministerio de Salud, el funcionario detalló que, desde esta institución se trabaja, junto al Ministerio de Educación, en la prevención y mejoría de la salud mental escolar de los estudiantes, a través del aumento de las orientaciones sicológicas en las escuelas.

Agregó que en las orientaciones sicológicas también serán incluidas las familias de los estudiantes para lograr una salud mental integral en la población.

Indicó que, además se trabaja en la incorporación de la detección de trastornos sicológicos en las emergencias de los hospitales, con preguntas a los pacientes sobre salud mental y la recopilación de las historias de vida en un formulario.

Resaltó que para lograr una mayor efectividad en el tratamiento de salud mental tienen proyectado, junto al Servicio Nacional de Salud (SNS), la incorporación de más sicólogos y siquiatras en las áreas de atención a los pacientes, y la capacitación de los médicos con esa finalidad, con el apoyo de las sociedades médicas.

El ministro, indicó que el problema de la salud ha aumentado por el auge de la comunicación virtual, especialmente en los jóvenes.

Agregó que la situación de la salud mental, además, se acrecienta con el estrés y la ansiedad causados por las presiones sociales, especialmente a los jóvenes.

Expresó que el Ministerio de Salud trabaja en la atención de la salud mental en todo el ciclo de vida, desde la niñez, la adolescencia, la juventud y los adultos.

De su lado, el viceministerio de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, dijo que la salud mental se ha convertido en un tema tan importante para la humanidad que ha sido reconocida como una enfermedad crónica no transmisible.

Destacó como una de las acciones importantes para el cuidado de la salud mental, la creación y desarrollo del Centro de Atención a la Salud Mental del Ministerio de Salud, “por el cual el país ha recibido reconocimientos internacionales”.

Mientras que la representante en el país de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Alba María Ropero Álvarez, mostró su satisfacción por ser parte de este Foro de Salud Mental, en el cual se profundizan las estrategias y acciones para mejorar la salud de las personas, especialmente en el marco de la atención primaria en salud.

 

La Prensa tras la verdad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.