Noticias Portada

ONAMET continua rastreo/vigilancia sobre ruta del huracán BERYL

ONAMET  continua rastreo/vigilancia sobre ruta del huracán BERYL
Avatar
  • Publishedjulio 4, 2024
Getting your Trinity Audio player ready...

La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET)  comunicó que mantiene una estricta vigilancia  del  desarrollo y evolución del  huracán BERYL,  durante su desplazamiento por la región Caribe  y exhortó a la población continuar atentos a los boletines que se emiten y las medidas preventivas que implementen los  organismos de protección civil.

El huracán BERYL en la tarde de hoy   martes, día 2 de  julio se desplazaba por el mar Caribe, siendo localizado al sureste de República Dominicana, con vientos máximos de  270 kilómetros por horas y  se desplazaba 35 km/h, según los  modelos de trayectoria de ciclones tropicales.

La vigilancia  del   fenómeno está a cargo del personal del Centro  Nacional de Pronósticos, de la ONAMET,  quienes trabajan ofreciendo servicio las  24 horas del día  y están disponibles  en el teléfono 809-788-1122, opción 1.

Además la población puede darle seguimiento a este y cualquier fenómeno que esté incidiendo en el área de pronóstico de la República Dominicana a través de la página Web de la institución,  las cuentas de redes sociales, Instagram, Facebook, Twitter y el canal de You Tube,  onamet rdo.

El  huracán BERYL  fue el  segundo ciclón    formado durante la temporada  del año 2024  que inició el  primero de junio, pero fue el primero  en entre   costa de África y las Antillas Menores.

Sin embargo, el primer ciclón de la temporada fue la tormenta tropical Alberto, el  cual se formó el 19 de junio del año 2024, a unos 65 kilómetros de Tampico, México con  vientos máximos 65 kilómetros por horas.

El tercer ciclón   declarado fue la tormenta tropical  CHRIS, el  30 de junio a 300 kilómetros al este/sureste de Tuxpan, México.

La Temporada Ciclónica que termina el 30 de noviembre del presente año está proyectada que será  activa, con un rango de formación de 17 a 25 tormentas tropicales nombradas,  según los pronosticadores del Servicio Meteorológico Nacional y del Centro de Predicción Climática de la Oficina de Administración Oceánica  y Atmosférica (NOAA), Estados  Unidos.

La Prensa tras la verdad