Noticias Portada

Consulado Dominicano en Barcelona y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cataluña celebran con éxito la primera edición de “IAJEC Global Minds: Conecta con la Visión Internacional”

Consulado Dominicano en Barcelona y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cataluña celebran con éxito la primera edición de “IAJEC Global Minds: Conecta con la Visión Internacional”
  • Publishednoviembre 14, 2025
Getting your Trinity Audio player ready...

Barcelona, España. – El pasado jueves 5 de noviembre se celebró con gran éxito, en la sede del
Consulado General de la República Dominicana en Barcelona, la primera edición del encuentro
IAJEC Global Minds: Conecta con la Visión Internacional, una iniciativa conjunta entre la
Asociación de Jóvenes Empresarios de Cataluña (AIJEC) y el Departamento Jurídico del
Consulado.
El evento reunió a más de sesenta emprendedores, empresarios y representantes institucionales
de Cataluña, la República Dominicana y otras quince nacionalidades, consolidándose como un
espacio de encuentro, diálogo y colaboración entre comunidades empresariales de distintos
orígenes.


El objetivo de esta primera edición fue fortalecer los lazos entre la comunidad emprendedora
dominicana y el ecosistema empresarial catalán, promoviendo sinergias que impulsen la
innovación, el crecimiento y la cooperación internacional. La jornada permitió acercar a los
jóvenes empresarios a nuevas oportunidades dentro de uno de los entornos económicos más
dinámicos de Europa.
Durante el encuentro se desarrollaron paneles y charlas interactivas, que invitaron a los
asistentes a compartir experiencias, crear redes de contacto y analizar los retos y oportunidades
de emprender en un mundo globalizado.


Entre los ponentes destacó Rai Recoder, joven empresario catalán y fundador de Deleito, quien
relató su experiencia de crecimiento desde un food truck hasta una cadena con seis locales en
Barcelona y una facturación superior a tres millones de euros en menos de tres años. También
participó el dominicano Luis F. González, director general de Food Company Iberoamérica,
empresa líder en la importación y distribución de productos latinos en Europa, con sede en
España y presencia en más de dieciocho países.
Asimismo, la creativa y empresaria Laia Alomar, fundadora de Panot Studio y con experiencia en
producciones internacionales como Avatar y Harry Potter, ofreció una inspiradora reflexión sobre
la fusión entre arte, tecnología y estrategia empresarial. Por su parte, las dominicanas Laura
Rivas y Amalia Robles, fundadoras del Grupo 2R Global S.L., compartieron cómo transforman la
creatividad en una herramienta para conectar personas, marcas y emociones.
El acto contó con la presencia del presidente de AIJEC, Vicenç del Mar, y, en representación del
cónsul general Antonio Gómez, la vicecónsul Marlene Guerrero, quien subrayó en su
intervención:

“Cataluña es una tierra que acoge, impulsa e inspira. Desde el Consulado, seguimos
comprometidos en acompañar a cada emprendedor dominicano que decide transformar sus
sueños en proyectos reales, aportando valor a esta sociedad que también sentimos nuestra”.
La conducción del evento estuvo a cargo de la licenciada Liana Yamell Zamora, responsable del
Departamento Jurídico del Consulado, mientras que el panel fue moderado por Helen Pino Vera,
abogada y miembro de AIJEC. Ambas actuaron como enlaces institucionales entre las entidades
organizadoras, garantizando la coordinación y el éxito de esta primera edición.

Esta alianza refuerza el compromiso compartido con la cooperación internacional, la innovación y
el desarrollo empresarial. Con más de cuatro décadas de trayectoria, la Asociación de Jóvenes
Empresarios de Cataluña (AIJEC) continúa impulsando el talento emprendedor y representando
la voz del empresariado joven catalán.
A través de esta colaboración con el Consulado General de la República Dominicana en
Barcelona, la AIJEC reafirma su misión de acompañar e impulsar a los ciudadanos dominicanos
residentes en Cataluña, apoyando sus proyectos y fortaleciendo los lazos institucionales,
económicos y culturales entre ambas comunidades.

Compartir noticia
La Prensa tras la verdad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.