Noticias Portada

Reclamo de explicación clara de las causas del apagón general

Reclamo de explicación clara de las causas del apagón general
  • Publishednoviembre 13, 2025

Domingo Jiménez reclama línea de tiempo detallada y explicación clara sobre si hubo o no negligencia en el apagón nacional del 11 de noviembre.

Domingo Jiménez, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), reclamó de las autoridades del sector eléctrico publicar una línea de tiempo oficial, verificable y completa, del evento del apagón nacional del 11 de noviembre, junto con una explicación clara de las causas de fondo que permitieron que, el tipo de avería que informaron, derivara en un colapso nacional.

“Los gráficos públicos de frecuencia y de generación de ese día, disponibles en el Organismo Coordinador, deben respaldar la versión oficial con datos comprobables”, reclama Jiménez quien es ingeniero en Telemática.

“Si el incidente se originó en transmisión (subestación o línea), puede catalogarse como una avería relevante, pero no suficiente por sí sola para provocar un blackout nacional”, comentó.

Siguió explicando que el sistema debió aislar el punto afectado, sostenerse con rutas alternas y contar con respaldo de inercia y reservas en la generación que evitaran el colapso.

“Por eso pedimos que se precise, con datos, si hubo una sola causa, si fue una combinación de eventos o si existió un segundo detonante no informado que activó la cascada. La ciudadanía merece hechos ciertos y verificables”, afirmó Domingo Jiménez Reyes, quien es el titular de la Secretaría de Tecnologías de la Información.

Un despacho de prensa del PLD enumera lo que Domingo Jiménez está reclamando:

1. Línea de tiempo oficial (minuto a minuto entre 1:23 p. m. y 1:30 p. m.) del 11 de noviembre, indicando con claridad el inicio del desequilibrio (alrededor de 1:23 p. m.) y en adición, los reintentos y recaídas entre 1:30–4:00 p. m.

2. Qué salió y en qué orden (tipo de plantas, líneas y subestaciones), explicado en lenguaje llano: qué se cayó primero, y de cual tipo de generación fue que salieron las primeras plantas y si brindaron o no inercia al sistema.

3. Definición explícita del origen del colapso: ¿Fue una sola causa o una combinación de eventos que superó las contingencias previstas? o ¿Hubo otro detonante además de la avería inicial?

4. Sin prejuzgar responsabilidades, indicar si hubo negligencia operativa o de mantenimiento y en cuál eslabón: transmisión, generación o si en ambas a la vez.

La Prensa tras la verdad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.