|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo, D.N., 11 de noviembre de 2025. El Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE) conmemoró su segundo aniversario institucional reafirmando su rol como actor esencial en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción.
La institución ha logrado la plena adecuación y armonización de sus procesos con la Ley 60-23 para Administración de Bienes Secuestrados, Incautados, y Abandonados en los Procesos Penales y en los Juicios de Extinción de Dominio, materializando la transformación del patrimonio ilícito en beneficios directos para la sociedad.
El segundo año de gestión del INCABIDE se ha caracterizado por la eficiencia y la transparencia, logrando el 100% de cumplimiento de las metas del Plan Estratégico Institucional (PEI) del periodo anterior. Este compromiso se evidencia en la alta calificación constante obtenida en el ranking de Acceso a la Información (OAI) y en los sistemas de monitoreo de la administración pública.
En materia de control interno y normativa, la institución ha alcanzado importantes avances en la implementación de las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI). Adicionalmente, se obtuvieron las aprobaciones del Ministerio de Administración Pública (MAP) para el nuevo PEI 2025-2028 y sus manuales de protocolo, fortaleciendo la base operativa y regulatoria del Instituto.
La gestión eficiente de los activos se ha traducido en impacto social concreto. Se realizó la actualización y renegociación de 66 contratos de alquileres, lo que resultó en un aumento significativo de los ingresos anuales por arrendamiento, optimizando los recursos para el mantenimiento de los bienes.

En el ámbito social y productivo, el INCABIDE ha cedido un total de 8 inmuebles bajo la modalidad de Comodato a entidades clave como CONANI, Ministerio de la Mujer, INTABACO, Instituto Politécnico Loyola y Hogar CREA, apoyando directamente políticas de asistencia social. Destaca también la cesión de más de 900,000 m² de terrenos al INTABACO en San Juan de la Maguana, para potenciar la producción de tabaco, fomentando el desarrollo productivo y el empleo local.
En cumplimiento del mandato de la Ley 60-23, desde noviembre de 2024 la institución está ejecutando la recepción de bienes incautados, decomisados y cautelados por el Ministerio Público. A la fecha están siendo progresivamente integrados al inventario aproximadamente el 35% de mil ciento quince inmuebles en proceso.
Para afrontar este y otros desafíos del nuevo marco jurídico, el personal ha recibido capacitación especializada en gestión de activos y extinción de dominio, con el apoyo de agencias internacionales como la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos y GIZ Cooperación Técnica Internacional Alemana, garantizando la profesionalidad en la aplicación de los nuevos procedimientos dispuesto por la Ley 60-23.
El Lic. Manuel Oviedo Estrada, director ejecutivo reafirmó el compromiso ineludible con la Ley 60-23 y con la ética pública: «Nuestro segundo aniversario es un testimonio del cambio de paradigma. Activos que pasaron de ser cargas pasivas para el Estado, hoy son activos productivos que, gestionados con transparencia, se devuelven a la sociedad para construir un país más justo y seguro.»
El INCABIDE continuará su gestión asegurando que la transformación del patrimonio ilícito se traduzca en beneficios concretos y equitativos para todos los dominicanos.