|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por: Ángel Ruiz-Bazán
Con la participación del doctor Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), y del reverendo padre Secilio Espinal, rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), fue inaugurado el IV Congreso de Educación Matemática de América Central y el Caribe (CEMACYC 2025), un evento académico de gran relevancia regional que busca fortalecer la enseñanza y la investigación en el campo de la matemática.
El congreso, que reúne a educadores, investigadores y expertos de distintos países de América Central y el Caribe, tiene como objetivo compartir experiencias, metodologías innovadoras y estrategias pedagógicas que contribuyan al desarrollo de competencias matemáticas en todos los niveles educativos.
Durante el acto de apertura, el doctor Franklin García Fermín destacó la importancia de la matemática como pilar del pensamiento lógico, la innovación y el avance científico, subrayando que el fortalecimiento de esta disciplina es esencial para el progreso educativo y tecnológico de la República Dominicana.
“Eventos como este contribuyen al desarrollo del talento humano y a la consolidación de una cultura científica en nuestra región. La educación matemática es una herramienta clave para el crecimiento intelectual, social y económico de nuestros pueblos”, expresó el ministro.
Por su parte, el reverendo padre Secilio Espinal, rector de la PUCMM, resaltó el compromiso de la universidad con la excelencia académica y con la promoción del conocimiento científico como base para el desarrollo sostenible.
“Nuestra institución reafirma su papel como espacio de encuentro, reflexión y construcción de saberes. Nos enorgullece ser sede de un evento que fomenta la cooperación internacional y la calidad educativa”, afirmó.
El IV CEMACYC 2025 cuenta con la participación de delegaciones provenientes de más de una docena de países, así como de especialistas en didáctica, educación STEM y desarrollo curricular, quienes durante varios días presentarán ponencias, talleres y paneles orientados a la mejora de la enseñanza de las matemáticas en la región.
El congreso constituye un espacio de integración académica, donde convergen políticas educativas, investigación y experiencias docentes, impulsando una visión moderna e inclusiva de la educación matemática.
Con esta participación, el Mescyt y la PUCMM ratifican su compromiso con la formación de calidad, la cooperación internacional y la innovación educativa, contribuyendo al fortalecimiento del sistema de educación superior dominicano y al desarrollo científico del país.
