Actualidad Noticias

Proindustria entrega maquinarias al Instituto Politécnico Loyola para impulsar status industriales en RD

Proindustria entrega maquinarias al Instituto Politécnico Loyola para impulsar status industriales en RD
Avatar
  • Publishedoctubre 11, 2025
Getting your Trinity Audio player ready...

Por Jesús Camilo

San Cristóbal, RD.-  El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el Instituto Politécnico Loyola (IPL), realizaron la entrega de maquinarias especializadas al Centro de Prototipado del IPL. Con esta acción se impulsa el Programa de Aceleración de Startups Industriales, fortaleciendo la innovación, la investigación y el emprendimiento dominicano.


“Este acto, aunque simbólico en apariencia, representa un paso trascendental: la entrega de maquinaria y equipos al Instituto Politécnico Loyola como parte del Programa de Aceleración del Ecosistema de Startups Industriales de la República Dominicana. No se trata únicamente de equipos; hablamos de la materialización de una visión compartida, de una inversión directa en el talento dominicano. Aquí está el compromiso de instituciones que creen en la creatividad, la innovación, la competitividad y, sobre todo, en la juventud dominicana.”


“Cada equipo entregado hoy es una apuesta al futuro: al talento de nuestros jóvenes, a la creatividad de nuestros emprendedores y a la competitividad de la industria dominicana. Estamos escribiendo
un nuevo capítulo marcado por la innovación, el crecimiento y la esperanza.” indicó.

“Estas tecnologías no solo fortalecen nuestro centro de prototipado; también amplían nuestra capacidad de investigar, crear y acompañar a emprendedores y emprendedoras que buscan transformar sus ideas en soluciones.”

“Este centro de prototipado no será únicamente un espacio de máquinas: será un taller del futuro. Un lugar donde se puede imaginar y concretar un nuevo horizonte, donde el conocimiento esté al servicio de la comunidad y, sobre todo, del bien común.” aseguró.

“Hoy no se trata solo de entregar equipos técnicos, sino de renovar un compromiso profundamente humano: transformar sueños en oportunidades e ideas en emprendimientos sostenibles.

Aseguró que el verdadero desarrollo no consiste únicamente en crecer económicamente, sino en ampliar capacidades, reducir riesgos, mejorar la productividad y generar empleos de calidad, incluyendo a los más vulnerables.”


“Celebramos tres cosas: emprendimiento, innovación y colaboración. Un centro equipado y un programa de apoyo permitirán a los emprendedores convertir sus ideas en prototipos y luego en productos que lleguen al mercado, haciendo la tecnología más accesible para jóvenes, mujeres y talentos locales, conectando la innovación con desafíos reales como la sostenibilidad y la eficiencia.”

“Este programa puso de relieve cómo la innovación puede transformar el entorno empresarial de un país y actuar como catalizador para la creación de nuevas industrias. También resaltó la importancia del apoyo externo en las etapas iniciales de un emprendimiento: desde la generación de ideas y prototipos hasta el desarrollo de estrategias de negocio.”

Cierre

Con esta entrega de equipos, Proindustria y sus aliados internacionales y académicos reafirman su compromiso de construir un ecosistema industrial más competitivo, inclusivo y sostenible, apostando al talento dominicano y al futuro de la innovación en el país.

La Prensa tras la verdad